Regionalización de los ramos 28 y 33 con base a la Ley de Coordinación Fiscal: un análisis institucional 2012-2017
Date
2017-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación representa un análisis a la Política Económica Fiscal en México en lo referente al gasto público. Como es sabido, la Política Económica Fiscal, comprende el análisis del uso deliberado de impuestos, las operaciones de la deuda pública y los gastos gubernamentales, siendo este último apartado donde se centra la presente investigación y de manera específica a los ramos 28 y 33, ambos integrantes del Presupuesto de Egresos de México. Para poder entender el origen y la naturaleza jurídica de los ramos 28 y 33 primeramente se hizo una descripción del marco teórico del federalismo hacendario y al Sistema de Coordinación Fiscal, ambas áreas integrantes de la Política Económica Fiscal; para ello se analizó y describió las bases históricas del federalismo como forma de gobierno, señalando los orígenes de sus pensadores europeos (Montesquieu, Rousseau), su desarrollo en el continente americano (Estados Unidos de América con Hamilton, Madison y Gay) y la forma en que se instauró esta forma de gobierno en nuestro país en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, y sus vaivenes posteriores en la mayor parte del siglo XIX hasta la Constitución Política de los Estados Unidos de México de 1917. Siguiendo en esta tesitura, cobró relevancia conocer el marco jurídico primeramente el que regula al federalismo como forma de gobierno y después el federalismo hacendario establecido en nuestra Carta Magna de 1917 y por último al Sistema de Coordinación Fiscal instaurado en México a partir de 1979".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading