Límites textuales y epistemológicos entre periodismo y literatura: el caso del diario Clarín y la novela Respiración artificial durante la dictadura cívico-militar argentina de 1976

Date
2023-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Como parte de los análisis sobre discursos en los últimos años, el periodismo y su configuración, tanto textual y extratextual, ha interesado a gran parte del sector académico y periodístico. Del mismo modo, la literatura no escapa de interrogantes similares. Ambos géneros, literatura y periodismo, siguen dando qué hablar y más cuando aparecen en un horizonte de conflicto social. En ocasiones esos contextos afectan, permean y/o reconfiguran los géneros, el empleo que se les da o, incluso, las hipótesis, teorías y definiciones que cada uno ostenta. Esta tesis contrasta las producciones literarias y periodísticas que se hicieron durante la dictadura cívico-militar argentina de 1976 para conocer las fronteras entre uno y otro cuando se trata de representar un conocimiento y/o reconocimiento del entorno social y cultural. El trabajo analiza las definiciones de cada género, sus funciones sociales y los papeles que juegan, todo lo cual predispone al lector a interpretar el discurso ahí enunciado, así como las representaciones textuales que cada uno hace sobre el conflicto social de Argentina en la dictadura. De ahí que, la investigación centra su atención en plantear los posibles límites textuales, extratextuales y epistemológicos de cada género y cómo hay producciones específicas que los modifican".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading