La profesionalización docente: voces y quehaceres de las mujeres de la Escuela Normal Primaria de Xalapa. 1892- 1920

Date
2021-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente tesis se centra en el estudio de la presencia femenina en la Escuela Normal del Estado de Veracruz, en el periodo de 1892 a 1920, se apoya en el enfoque de género e historia social. La historia social como herramienta teórica/metodológica para analizar desde el enfoque cualitativo, la vida de las mujeres en sus vínculos y relaciones sociales. De tal manera que, recuperar las voces y quehaceres de ellas gravita al estudio de sus interacciones en diferentes tiempos y espacios de la realidad histórica.1 Desde esta perspectiva comprender a los grupos y clases sociales, mentalidades colectivas, continuidades y rupturas en la vida de las sociedades. Por ello, fue importante contrastar la historia de la educación con la realidad social en que se situaron las profesoras estudiadas. En este sentido, la historia social como terreno de análisis se vincula con la historia cultural para lograr un mejor entendimiento de los signos y significados de la sociedad mexicana en diferentes periodos de la historia. Ello permitió conocer las estructuras simbólicas de poder impuestas por varones en el tiempo de estudio".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading