La profesionalización docente: voces y quehaceres de las mujeres de la Escuela Normal Primaria de Xalapa. 1892- 1920
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Tirado Villegas, Gloria Arminda | |
dc.contributor.advisor | TIRADO VILLEGAS, GLORIA ARMINDA; 11723 | |
dc.contributor.author | Pedroza Cervantes, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T19:36:56Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T19:36:56Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | "La presente tesis se centra en el estudio de la presencia femenina en la Escuela Normal del Estado de Veracruz, en el periodo de 1892 a 1920, se apoya en el enfoque de género e historia social. La historia social como herramienta teórica/metodológica para analizar desde el enfoque cualitativo, la vida de las mujeres en sus vínculos y relaciones sociales. De tal manera que, recuperar las voces y quehaceres de ellas gravita al estudio de sus interacciones en diferentes tiempos y espacios de la realidad histórica.1 Desde esta perspectiva comprender a los grupos y clases sociales, mentalidades colectivas, continuidades y rupturas en la vida de las sociedades. Por ello, fue importante contrastar la historia de la educación con la realidad social en que se situaron las profesoras estudiadas. En este sentido, la historia social como terreno de análisis se vincula con la historia cultural para lograr un mejor entendimiento de los signos y significados de la sociedad mexicana en diferentes periodos de la historia. Ello permitió conocer las estructuras simbólicas de poder impuestas por varones en el tiempo de estudio". | es_MX |
dc.folio | 20211130080551-3127-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15900 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219461360 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--México--Veracruz--Historia--Siglo XIX | es_MX |
dc.subject.lcc | Escuelas de educación--México--Veracruz--Historia--Siglo XIX | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres en la educación--Aspectos sociales--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Maestras--Condiciones sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Feminismo y educación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Historia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Historia | es_MX |
dc.title | La profesionalización docente: voces y quehaceres de las mujeres de la Escuela Normal Primaria de Xalapa. 1892- 1920 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20211130080551-3127-T.pdf
- Size:
- 3.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20211130080551-3127-CARTA.pdf
- Size:
- 398.79 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: