Estudio computacional de la energía de adsorción de complejos de calixareno-glifosato

Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En química, un complejo se define como una estructura formada por dos o más moléculas unidas mediante enlaces covalentes, metálicos, iónicos o interacciones débiles, siendo la química supramolecular la rama encargada de estudiar dichas interacciones, especialmente en la formación de complejos anfitrión-huésped. En este contexto, esta tesis aborda el estudio teórico de complejos formados entre calix[4]areno y glifosato, el herbicida más utilizado mundialmente, cuyo uso excesivo ha generado contaminación ambiental y riesgos a la salud. Los calix[n]arenos, compuestos macrocíclicos derivados de fenoles y aldehídos, destacan por su capacidad de formar complejos estables mediante interacciones no-covalentes, lo que los posiciona como candidatos en procesos de remediación ambiental. Mediante cálculos de estructura electrónica basados en la teoría del funcional de la densidad (DFT), se estudió la energía de adsorción y las interacciones presentes en estos complejos, con el fin de proponer alternativas eficientes para la eliminación de glifosato. La estructura del trabajo incluye antecedentes, justificación, hipótesis, objetivos, marco teórico, metodología, resultados y discusión, así como conclusiones y referencias, integrando una visión integral que contribuye al desarrollo de estrategias de descontaminación basadas en química supramolecular".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading