Sintonización secuencial de controladores lineales basada en el enfoque óptimo cuadrático
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ruíz López, Irving Israel | |
dc.contributor | Escobedo Morales, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | RUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420 | |
dc.contributor.author | Hernández Osorio, Miguel Ángel | |
dc.creator | HERNANDEZ OSORIO, MIGUEL ANGEL; 856211 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T19:24:15Z | |
dc.date.available | 2024-11-05T19:24:15Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | "Se generalizó la metodología LQR para permitir la síntesis de controladores PID en procesos con múltiples entradas y múltiples salidas. El método propuesto se aplica secuencialmente para para producir las acciones proporcional, integral y derivativa. Se conciben tres usos principales para la teoría propuesta: (i) el diseño <de novo> de controladores PID, (ii) la adición de la acción derivativa a controladores PI existentes y (iii) la diagonalización de las matrices de ganancias PID. Adicionalmente, los dos últimos procedimientos se pueden aplicar a controladores diseñados con diferentes metodologías. La teoría propuesta se aplicó al diseño <novo> de un controlador centralizado PID para una columna de destilación de tres entradas - tres salidas así como la adición de la acción derivativa a controladores existentes PI centralizados y multilazo para un CSTR no lineal. La metodología LQR propuesta permitió la síntesis de controladores PID centralizados y multilazo con buenas características de seguimiento de una referencia, rechazo a perturbaciones, uso limitado de la señal de control e insensibilidad a incertidumbre en el modelo de la planta. Los sistemas de control nos permiten trabajar con tolerancias mucho menores, mejorando la calidad de los productos, disminuyendo costos de producción en mano de obra e insumos". | |
dc.folio | 78620T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22019 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 217470554 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Ingeniería mecánica y de maquinaria--Sistemas de ingeniería de control--Sistemas de control--Controladores PID | |
dc.subject.lcc | Controladores PID--Diseño y construcción | |
dc.subject.lcc | Sistemas lineales--Diseño asistido por computadora | |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ingeniería Química | |
dc.title | Sintonización secuencial de controladores lineales basada en el enfoque óptimo cuadrático | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1