El método probabilístico aplicado al estudio del número de k-dominación total
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cruz Suárez, Hugo Adán | |
dc.contributor.advisor | CRUZ SUAREZ, HUGO ADAN; 202875 | |
dc.contributor.author | Sigarreta Ricardo, Sayli María | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T17:29:06Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T17:29:06Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.description.abstract | "En este trabajo consideraremos grafos simples G = (V, E) con un conjunto de vértices V y un conjunto de aristas E. En lo subsecuente utilizaremos la siguiente notación, para un grafo G la vecindad {u ∈ V : uv ∈ E} de un vértice v ∈ V , el grado |{u ∈ V : uv ∈ E}| de un vértice v ∈ V , el grado mínimo y el grado máximo se denotaran por N(v), deg(v), δ y ∆, respectivamente. Luego, dado un número entero positivo k, un conjunto S ⊆ V es un conjunto k-total dominante del grafo G, si cada vértice v ∈ V tiene al menos k vecinos en S. En tal caso, es necesario tener k ≤ δ y |S| ≥ k + 1, además, notemos que si el grafo G no es conectado, no van a existir conjuntos que verifiquen la definición. Por último, el número de dominación k-total se define como γkt(G) = mín{|S| : S es un conjunto k-total dominante de G}. Con base a lo planteado anteriormente en este trabajo se fusionaron estas dos importantes áreas de las Matemáticas para estudiar la Teoría de Dominación". | |
dc.folio | 20230911155533-2890-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19855 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221470066 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Teoría de grafos--Investigación | |
dc.subject.lcc | Teoría de grafos--Problemas, ejercicios, etc. | |
dc.subject.lcc | Dominación (Teoría de grafos) | |
dc.subject.lcc | Teoría de conjuntos | |
dc.subject.lcc | Matemáticas discretas | |
dc.subject.lcc | Algoritmos | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Matemáticas) | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias (Matemáticas) | |
dc.title | El método probabilístico aplicado al estudio del número de k-dominación total | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230911155533-2890-CARTA.pdf
- Size:
- 186.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: