Semiautomatización de la operación de un espectrómetro fotoacústico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Diozcora Vargas Treviño, María Aurora | |
dc.contributor | Reyes Cortés, José Fernando | |
dc.contributor | Grether González, Marcela Dolores | |
dc.contributor.advisor | VARGAS TREVIÑO, MARIA AURORA DIOZCORA; 22132 | |
dc.contributor.advisor | REYES CORTES, JOSE FERNANDO; 10830 | |
dc.contributor.advisor | GRETHER GONZALEZ, MARCELA DOLORES; 94043 | |
dc.contributor.author | Ferreiro Piñeiro, David | |
dc.date.accessioned | 2021-01-25T21:39:24Z | |
dc.date.available | 2021-01-25T21:39:24Z | |
dc.date.issued | 2020-07 | |
dc.description.abstract | “Se presenta una propuesta para automatizar parcialmente el funcionamiento de un espectrómetro fotoacústico ubicado dentro del Taller de Resonancia y Luminiscencia Magnética (TRLM) en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El proceso de semiautomatización fue concebido en 3 sistemas de control: 1 sistema para regular la temperatura de operación de un espectrómetro, 1 sistema de control de nivel para acciones de llenado-drenaje de los recipientes de agua y un sistema para controlar la frecuencia de un pulsador mecánico externo que permita modular la radiación láser incidente a una cavidad fotoacústica y de esta manera observar el efecto fotoacústico. El espectrómetro, diseñado en el taller, permite realizar procesos de detección fotoacústica. El componente más importante del sistema es un láser gaseoso de CO2 de flujo axial que alcanza potencias de emisión de hasta 15 W en el infrarrojo medio (longitudes de onda de emisión comprendidas entre . El sistema de enfriamiento propuesto tiene como objetivo disipar la potencia interna del láser; esta potencia alcanza valores próximos a los 2 kW y representa un peligro potencial para la seguridad e integridad física del personal que trabaja dentro del laboratorio, a la vez que compromete la calidad de los resultados obtenidos.” | es_MX |
dc.folio | 20200707145955-5688-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10176 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470626 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Espectrómetros--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Interfaces de usuario (Sistemas para computadora) | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas inalámbricos de comunicación | es_MX |
dc.subject.lcc | Resistencia de materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Corrosión y anticorrosivos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias de la Electrónica, opción automatización | es_MX |
dc.title | Semiautomatización de la operación de un espectrómetro fotoacústico | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20200707145955-5688-Carta.pdf
- Size:
- 180.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20200707145955-5688-T.pdf
- Size:
- 7.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: