La enfermedad Covid-19 y la salud mental: retos y desafíos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.author | Cortes Sánchez, Ma. del Carmen | |
dc.contributor.author | Eguibar Cuenca, José Ramon | |
dc.creator | Cortes Sánchez, Ma. del Carmen; 0000-0002-9163-2665 | |
dc.creator | Eguibar Cuenca, José Ramon, 0000-0001-6594-1141 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T15:43:54Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T15:43:54Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | "El artículo en cuestión, plasma de manera sencilla como es que el coronavirus sars-CoV-2 afecta primariamente las estructuras del aparato respiratorio, y por esto vemos los cambios en las secreciones nasales, tos y disminución en la oxigenación sanguínea, también afecta el tejido cerebral de manera directa e indirecta, por lo que tiene un claro impacto en la salud mental. Falta aún determinar sus efectos a largo plazo, debido a que muchos de los pacientes recuperados refieren fatiga crónica, irritabilidad, inestabilidad emocional hasta seis meses después de haberse recuperado de la Covid-19. Es claro entonces que los servicios de salud mental serán un factor fundamental para que, junto con la vacunación, logremos recuperarnos de esta pandemia". | es_MX |
dc.identifier | http://www.viep.buap.mx/recursos/documentos/dgdc-spinor-042.pdf#page=14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17881 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.title | La enfermedad Covid-19 y la salud mental: retos y desafíos | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: