Metodología para la implementación de Gobierno Abierto a nivel municipal en México
Abstract
"Un gobierno abierto, en el actual contexto, es aquel que entabla una constante conversación con los ciudadanos con el fin de oír lo que ellos dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta, que comunica todo lo que decide y hace de forma abierta y transparente y lo consigue gracias a las tecnologías de la información y Comunicación (TIC). El gobierno abierto a nivel municipal, no lo podemos idear ni implementar sin mecanismos institucionales sólidos que permitan hacer público lo que es público por lo que las decisiones públicas deben someterse al escrutinio de los ciudadanos, es decir, en un nivel de transparencia donde el gobierno municipal y las autoridades estén dispuestas a permitir a la ciudadanía pueda (mediante los mecanismos y espacios apropiados) monitorear sus resultados y a participar en sus procesos de política pública ( aperturar, abrir, transparentar, participar). El objetivo de esta investigación general es la creación de una guía para la Implementación del gobierno abierto a nivel municipal en México".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading