Metodología para la implementación de Gobierno Abierto a nivel municipal en México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Palacios Moreno, Mario Demetrio | |
dc.contributor.advisor | PALACIOS MORENO, MARIO DEMETRIO; 555058 | |
dc.contributor.author | Nava Rodríguez, Maribel | |
dc.date.accessioned | 2021-04-09T18:42:02Z | |
dc.date.available | 2021-04-09T18:42:02Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | "Un gobierno abierto, en el actual contexto, es aquel que entabla una constante conversación con los ciudadanos con el fin de oír lo que ellos dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta, que comunica todo lo que decide y hace de forma abierta y transparente y lo consigue gracias a las tecnologías de la información y Comunicación (TIC). El gobierno abierto a nivel municipal, no lo podemos idear ni implementar sin mecanismos institucionales sólidos que permitan hacer público lo que es público por lo que las decisiones públicas deben someterse al escrutinio de los ciudadanos, es decir, en un nivel de transparencia donde el gobierno municipal y las autoridades estén dispuestas a permitir a la ciudadanía pueda (mediante los mecanismos y espacios apropiados) monitorear sus resultados y a participar en sus procesos de política pública ( aperturar, abrir, transparentar, participar). El objetivo de esta investigación general es la creación de una guía para la Implementación del gobierno abierto a nivel municipal en México". | es_MX |
dc.folio | 54418T | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11993 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215460740 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Transparencia en el gobierno | es_MX |
dc.subject.lcc | Rendición de cuentas del gobierno | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración pública--México--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Gobierno municipal--México--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Maestria en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica | es_MX |
dc.title | Metodología para la implementación de Gobierno Abierto a nivel municipal en México | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 54418T.pdf
- Size:
- 707.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: