Correlación de modelos de resistividad con parámetros geotécnicos para la obtención de modelos representativos del conjunto estratigráfico en la ciudad de Progreso, Yucatán

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez Carreño, Luis Enrique
dc.contributorSoriano Garibo, Isaac Raúl
dc.contributor.advisorGOMEZ CARREÑO, LUIS ENRIQUE; 591616
dc.contributor.authorViveros Ocampo, Daniel
dc.date.accessioned2021-12-01T22:56:04Z
dc.date.available2021-12-01T22:56:04Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstract“La geotecnia y la geofísica, respectivamente, son las ciencias que permiten obtener dichos resultados, ya que por sí solas, estas ciencias son capaces de realizar análisis del comportamiento del suelo, sin embargo, mediante la correlación de ambas se contará con una visión amplificada de las múltiples situaciones que pueden suscitarse en el desarrollo de proyectos ingenieriles hoy en día. La evaluación del área de interés consiste en una labor obligatoria previa al desarrollo de una obra civil, a fin de conocer las principales características que presenta el terreno y así poder determinar la factibilidad de realizar el proyecto en un área determinada, por ello, es de especial interés la aplicación de métodos indirectos (Geofísica), los cuales presentan el beneficio de optimizar tiempo y costo. La geotecnia ha permitido a los ingenieros desarrollar obras extraordinarias a lo largo del tiempo, las cuales han sido excelentes trabajos. Sin embargo, existen algunas otras obras que no han podido subsistir de la misma manera, ya que la dinámica del planeta tierra es muy cambiante e inoportuna, es por ello que mediante la correlación entre ciencias (Geofísica-Geotecnia), las obras a realizar serán capaces de incrementar el factor de seguridad ante cualquier situación diferente”.es_MX
dc.folio441919TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15340
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201408416es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccGeotécnicaes_MX
dc.subject.lccGeofísicaes_MX
dc.subject.lccIngeniería civiles_MX
dc.subject.lccProyectos de construcciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Geofísicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Geofísicaes_MX
dc.titleCorrelación de modelos de resistividad con parámetros geotécnicos para la obtención de modelos representativos del conjunto estratigráfico en la ciudad de Progreso, Yucatánes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
441919TL.pdf
Size:
3.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: