Sobre el concepto de filosofía en Luis Villoro y la unidad de su obra
Date
2019-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Una larga lista de temas pasa por las preocupaciones, reflexiones y pluma de Luis Villoro. Desde los temas más teóricos como el conocimiento, la sabiduría, las creencias, la libertad, el valor, la pluralidad, entre otros; hasta los trabajos de situaciones concretas como el tema del indigenismo, la reflexión sobre la independencia, el movimiento zapatista, la educación en la universidad, la revisión de la democracia en México. La forma de hacer filosofía de Luis Villoro se refleja a lo largo de toda su obra. Comencemos con su propio proyecto. Creer, Saber Conocer es una exigencia de su rigor filosófico característico de la autonomía de la razón de su propio concepto, en dicho libro elabora una “teoría del conocimiento” apoyada en la filosofía analítica pero no repitiendo esos planteamientos, parte de dicha corriente pero elabora una propuesta propia, abordando temas como la naturaleza de las creencias, la diferencia entre ciencia y sabiduría, la definición del conocimiento como creencia verdadera justificada y sus contraejemplos, todo ello lo conduce a la formulación de una ética de la creencias; a su vez, al ser congruente con su pensamiento y vida, es lo más consecuente con sus planteamientos sobre el conocimiento, esto lo conduce al carácter liberador de la filosofía.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading