Sobre el concepto de filosofía en Luis Villoro y la unidad de su obra

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTame Domínguez, Claudia
dc.contributor.advisorTAME DOMINGUEZ, CLAUDIA; 97854
dc.contributor.authorLópez López, José Luis
dc.date.accessioned2020-10-06T22:46:33Z
dc.date.available2020-10-06T22:46:33Z
dc.date.issued2019-01
dc.description.abstract“Una larga lista de temas pasa por las preocupaciones, reflexiones y pluma de Luis Villoro. Desde los temas más teóricos como el conocimiento, la sabiduría, las creencias, la libertad, el valor, la pluralidad, entre otros; hasta los trabajos de situaciones concretas como el tema del indigenismo, la reflexión sobre la independencia, el movimiento zapatista, la educación en la universidad, la revisión de la democracia en México. La forma de hacer filosofía de Luis Villoro se refleja a lo largo de toda su obra. Comencemos con su propio proyecto. Creer, Saber Conocer es una exigencia de su rigor filosófico característico de la autonomía de la razón de su propio concepto, en dicho libro elabora una “teoría del conocimiento” apoyada en la filosofía analítica pero no repitiendo esos planteamientos, parte de dicha corriente pero elabora una propuesta propia, abordando temas como la naturaleza de las creencias, la diferencia entre ciencia y sabiduría, la definición del conocimiento como creencia verdadera justificada y sus contraejemplos, todo ello lo conduce a la formulación de una ética de la creencias; a su vez, al ser congruente con su pensamiento y vida, es lo más consecuente con sus planteamientos sobre el conocimiento, esto lo conduce al carácter liberador de la filosofía.”es_MX
dc.folio731618TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8188
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201432312es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccVilloro, Luis, 1922-2014--Crítica e interpretaciónes_MX
dc.subject.lccFilosofía mexicana--Siglo XXes_MX
dc.subject.lccFilósofos mexicanoses_MX
dc.subject.lccVilloro, Luis, 1922-2014--Bibliografíaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Filosofíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Filosofíaes_MX
dc.titleSobre el concepto de filosofía en Luis Villoro y la unidad de su obraes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
731618T.pdf
Size:
599.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: