Análisis de las características del desarrollo de la función simbólica en niños preescolares de comunidades indígenas en condiciones de pobreza

Date
2023-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La edad preescolar es una etapa fundamental en el desarrollo de la psique humana, pues a partir de la experiencia cultural el niño adquiere y domina símbolos y signos de acuerdo con su edad psicológica, habilidad relacionada con el desarrollo de la función simbólica. Estas acciones unificadas en la actividad humana modifican el medio interno y transforman el mundo objetivo y con ello posibilitan el desarrollo de las funciones psicológicas superiores. El principio ontogenético es fundamental en el desarrollo psíquico, por ello estudios contemporáneos demuestran que las condiciones de pobreza son desfavorables para el desarrollo físico, psicológico, cognitivo y social del infante, entendiendo como pobreza un fenómeno multidimensional que no solo denota la carencia de indicadores socioeconómicos, sino que también permea el ambiente en donde aprenden los niños y condiciona el tipo de interacción que se da en la familia y en la sociedad. El objetivo de la presente investigación es analizar las características de desarrollo de la función simbólica en niños preescolares mexicanos procedentes de la Sierra Mazateca, Oaxaca, que viven en condiciones de pobreza, a través de una evaluación psicológica”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading