Representaciones sociales, ciudadanía y cambio social. El discurso del Ejecutivo Federal en 2000 y 2018

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAhuactzin Martínez, Carlos Enrique
dc.contributor.advisorAHUACTZIN MARTINEZ, CARLOS ENRIQUE; 48373
dc.contributor.authorHermida Quezada, Rosa María
dc.date.accessioned2022-08-26T19:48:31Z
dc.date.available2022-08-26T19:48:31Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstract"Bien que el proceso de comunicación política incluye la relación entre tres elementos: actores políticos (organizaciones políticas), ciudadanía (audiencia a persuadir) y medios de comunicación; en este proceso, el actor político y la ciudadanía son elementos clave de primer orden, pues sin audiencia el mensaje político pierde toda relevancia (McNair, 2011). La palabra como poseedora de significados, asocia simbólicamente ilimitadas interpretaciones en una narrativa común, enmarcando y definiendo una realidad social (Berger y Luckmann, 2003; Schrøder, 2015). En esta, el actor político utiliza un discurso cargado de significantes para conectar con su audiencia y alcanzar legitimación, de manera que al ser interpretada la construcción de esta audiencia, como ciudadanía, se deja entrever su valor. Por tal razón el presente análisis comparado se enfoca en interpretar cómo fue construida y utilizada la noción ciudadanía en discursos político-gubernamentales emitidos en dos periodos de cambio social. Para tal efecto, se contextualizaron los periodos cúspide de transición democrática en México identificados en 2000 y 2018 respectivamente, de manera que tres de los discursos más relevantes emitidos por Vicente Fox Quesada y Andrés Manuel López Obrador durante su primer año como Ejecutivos, forman parte del corpus final".es_MX
dc.folio20220128151407-3097-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16236
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219461434es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccMéxico--Política y gobierno--Siglo XXI--Estudios de casoses_MX
dc.subject.lccMedios de comunicación masiva--Aspectos políticoses_MX
dc.subject.lccComunicación en la políticaes_MX
dc.subject.lccOratoria políticaes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.subject.lccRepresentaciones socialeses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Opinión Pública y Marketing Político es_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégicoes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político es_MX
dc.titleRepresentaciones sociales, ciudadanía y cambio social. El discurso del Ejecutivo Federal en 2000 y 2018es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220128151407-3097-T.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220128151407-3097-CARTA.pdf
Size:
522.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: