Prevalencia y factores asociados a dehiscencia de herida quirúrgica en apendicectomía abierta complicada en pacientes del servicio de cirugía general del Hospital Regional ISSSTE Puebla de marzo a diciembre de 2018

Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La cirugía de apéndice sigue siendo de las causas mas frecuentes de manejo en el servicio de emergencia de un hospital , afecta en un promedio de el 9 % a la población total y refleja la principal causa de procedimiento quirúrgico en nuestro país, así como la cuarta en países como Estados Unidos. Los síntomas que con mayor frecuencia se refieren son dolor y anorexia en más del 90% de los casos, de tal manera que ante un paciente con sintomatología atípica, aumenta el grado de dificultad diagnóstico, y la posibilidad de complicaciones como perforación apendicular hasta en el 17 a 20% de los casos, riesgo que en los extremos de la vida se eleva hasta el 70% en ancianos y 83% en niños. Los pacientes, desarrollan en el 10 al 18% infección de la herida quirúrgica y absceso residual de acuerdo al grado de contaminación de la cavidad abdominal y de 7% de riesgo de dehiscencia, por lo cual en pacientes con apendicitis aguda tratada en forma temprana esta posibilidad es menor al 9% y puede elevarse hasta 33% cuando existe perforación o material purulento libre en cavidad."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading