Perfil fitoquímico y evaluación del efecto cicatrizante de Eupatorium aschenbornianum

Date
2020-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las plantas vasculares representan la segunda categoría con mayor diversidad en México con 25,008 de 272,655 especies conocidas en el mundo hasta el 2012, esta diversidad permite tener plantas con una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo plantas medicinales. Se han hecho esfuerzos para reunir el acervo de conocimientos en esta materia, como la creación de un herbario IMSS, sin embargo, de las 3,000 a 4,500 especies albergadas ahí, únicamente se han hecho análisis farmacológicos de un 5% de especies, por lo que las propiedades farmacológicas quedan únicamente en el conocimiento popular de la población sin hacerse estudios científicos apropiados. Eupatorium aschenbornianum es una especie endémica del estado de Morelos, a la que se le han atribuido propiedades medicinales para tratamiento de quemaduras, reumas, mejora de la circulación, regulación de los niveles de glucosa, artritis y siendo uno de los más populares, el tratamiento de heridas tópicas. Ha sido reportado en la literatura como agente gastroprotector, antifúngico y no tóxico en modelos biológicos, sin embargo, hasta ahora no se ha reportado como cicatrizante, por lo que este proyecto busca determinar el perfil fitoquímico de Eupatorium aschenbornianum, así como evaluar su actividad cicatrizante in vivo. Se realizaron pruebas fitoquímicas preliminares directamente en las hojas secas para determinar los metabolitos secundarios y grupos químicos presentes.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading