Readaptación física y sus efectos contra el sedentarismo, en escolares del “centro educativo Descubridores de América”
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Flores Chico, Benjamín | |
dc.contributor | López de la Rosa, Luis Enrique | |
dc.contributor.advisor | FLORES CHICO, BENJAMIN; 500374 | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ DE LA ROSA, LUIS ENRIQUE; 500390 | |
dc.contributor.author | Corona Ramos, Héctor | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T17:04:34Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T17:04:34Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | “Este trabajo tuvo como objetivo el combate del sedentarismo en una población escolar femenina de nivel primaria, mediante la aplicación de la metodología utilizada en el proceso de rehabilitación física denominado readaptación física, se empleó un diseño de tipo experimental, en el cual participaron 13 estudiantes que cursaban el sexto grado del Centro Educativo Descubridores de América. En una primera etapa se determinó el IMC de la muestra, se les aplicaron pruebas de capacidades físicas Posteriormente, se aplicó el programa de readaptación física, (ejercicios, propioceptivos, de fortalecimiento, aeróbicos), así como gestos técnicos deportivos enfocados a la mejora de la coordinación y agilidad, teniendo una duración de 12 semanas. En la última etapa del estudio se volvieron a aplicar los test, se pudo observar una mejora de los resultados obtenidos del 21%, siendo los más destacados en las pruebas de Abdominales por minuto 70% y el Cuestionario pictórico de la actividad física infantil 60%, lo cual nos indica un progreso de la condición física, derivado del incremento en la cantidad de actividad física realizada por la muestra y por consecuencia una perceptible disminución de hábitos de vida sedentarios en las participantes del programa de readaptación física propuesto en esta investigación”. | |
dc.folio | 20241011135357-4350-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23523 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201557345 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Salud pública--Salud e higiene personal--Comportamiento y hábitos sanitarios | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica de la educación--Higiene escolar--Mediciones físicas | |
dc.subject.lcc | Conducta sedentaria--Prevención | |
dc.subject.lcc | Recreación--Educación y entrenamiento físico--Educación y entrenamiento físico para clases especiales de personas--Niños | |
dc.subject.lcc | Educación física para niños--Planeación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Readaptación y Activación Física | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Cultura Física | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Readaptación y Activación Física | |
dc.title | Readaptación física y sus efectos contra el sedentarismo, en escolares del “centro educativo Descubridores de América” | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241011135357-4350-CARTA.pdf
- Size:
- 285.59 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format