Eficacia del moxifloxacino vs. levofloxacino como tratamiento en el manejo de lesiones de pie diabético infectado en pacientes del HGR 36 Puebla

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En México la Diabetes Mellitus (DM) es la novena causa de egreso hospitalario y la primera causa de mortalidad, con un estimado de 6.5 a 10 millones de diabéticos y una prevalencia de 10.7% en personas de 20 a 69 años según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) y la Secretaría de Salud (1). Las complicaciones pueden ser múltiples, el desarrollo de alteraciones micro y macrovasculares, la ocurrencia de enfermedad renal y la patología cardiovascular son responsables de la elevada mortalidad en pacientes con DM tipo 2. Existen muchos mecanismos por los cuales la DM puede causar microangiopatia. Estos incluyen formación excesiva de sorbitol, glucólisis elevada, daño oxidativo, hiperactividad de la proteína C kinasa. Todos esos procesos ocurren en la piel y la existencia de una microangiopatia cutánea diabética ha sido demostrada. Estos cambios microangiopáticos han sido asociados con anormalidades de perfusión en la piel. Debido a que la piel tiene un rol termorregulador, existe una redundancia capilar en la piel normal. En los pacientes diabéticos, la pérdida de estos capilares se asocia con una disminución en la reserva de perfusión. Esta pérdida de reserva es demostrada durante condiciones de estrés como estimulación térmica.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading