Ropivacaina 0.1% vs bupivacaina 0.25% en analgesia epidural del parto en pacientes del Hospital General Zona Norte de Puebla

Date
2019-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El dolor durante el trabajo de parto ocasiona en la paciente embarazada una serie de cambios en su homeostasis y estado emocional, los que de no ser abolidos o controlados pueden deteriorar el bienestar materno-fetal tanto en el aspecto médico como emocional. El bloqueo epidural constituye actualmente el mejor método de control del dolor obstétrico, ya que además de producir una analgesia adecuada, inhibe en forma total o parcial la respuesta neuroendócrina al dolor. Factor muy importante para obtener buenos resultados con el bloqueo epidural en obstetricia es la adecuada selección del anestésico local, el cual deberá de contar con determinadas características farmacocinéticas y farmacodinámicas, destacando entre estas: tiempo de latencia corto, potencia y duración adecuada, buena disociación del bloqueo sensitivo motor y mínimo riesgo de toxicidad sistémica. Con este trabajo de investigación se busca valorar la calidad analgésica cuando se comparan dos anestésicos locales a dosis analgésicas, ropivacaína y bupivacaína, en analgesia epidural del parto en pacientes en trabajo de parto en fase activa del Hospital General Zona Norte de Puebla”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading