Ropivacaina 0.1% vs bupivacaina 0.25% en analgesia epidural del parto en pacientes del Hospital General Zona Norte de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorFragoso Avilés, Fabián
dc.contributor.authorGarcimarrero Báez, Francisco Alfredo
dc.date.accessioned2021-10-22T19:27:18Z
dc.date.available2021-10-22T19:27:18Z
dc.date.issued2019-02
dc.description.abstract“El dolor durante el trabajo de parto ocasiona en la paciente embarazada una serie de cambios en su homeostasis y estado emocional, los que de no ser abolidos o controlados pueden deteriorar el bienestar materno-fetal tanto en el aspecto médico como emocional. El bloqueo epidural constituye actualmente el mejor método de control del dolor obstétrico, ya que además de producir una analgesia adecuada, inhibe en forma total o parcial la respuesta neuroendócrina al dolor. Factor muy importante para obtener buenos resultados con el bloqueo epidural en obstetricia es la adecuada selección del anestésico local, el cual deberá de contar con determinadas características farmacocinéticas y farmacodinámicas, destacando entre estas: tiempo de latencia corto, potencia y duración adecuada, buena disociación del bloqueo sensitivo motor y mínimo riesgo de toxicidad sistémica. Con este trabajo de investigación se busca valorar la calidad analgésica cuando se comparan dos anestésicos locales a dosis analgésicas, ropivacaína y bupivacaína, en analgesia epidural del parto en pacientes en trabajo de parto en fase activa del Hospital General Zona Norte de Puebla”.es_MX
dc.folio225719Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14860
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650142es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamParto--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccMedicina comparadaes_MX
dc.subject.lccAnestesia en obstetriciaes_MX
dc.subject.lccPartoes_MX
dc.subject.lccAnestesia locales_MX
dc.subject.lccAnalgesiaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleRopivacaina 0.1% vs bupivacaina 0.25% en analgesia epidural del parto en pacientes del Hospital General Zona Norte de Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
225719T.pdf
Size:
518.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: