Relación entre sobrecarga y calidad de vida del familiar cuidador de adulto mayor
Date
2021-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID 2018), reporto que en el país habitan 125 millones de personas. De las cuales, 51.1% son mujeres (63.9 millones) y 48.9% son hombres (61.1 millones) y la ENADID en el 2018 reporto que la población infantil de menos de 15 años disminuye de 38.3% en 1990 a 25.3% y la participación de la población joven (15 a 29 años) también baja de 29.4% a 24.6%; mientras que los adultos (30 a 59 años) aumenta de 25.5% a 37.8% y la población de 60 años o más pasa de 6.2% a 12.3 por ciento. El incremento el promedio de vida ha ocasionado que los fallecimientos se centren en las edades más avanzadas al igual que el desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas. En 2018 de las defunciones registradas en su mayoría fueron de hombres (56.4%) y 63.8% pertenecieron a personas de 60 o más años. El cambio epidemiológico experimentada en el territorio en el siglo pasado incrementado la esperanza de vida de la población. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) en 1970 indico que el promedio de vida al nacer era de 59.9 años, sin embargo en el 2020 aumentó a 75.2 años.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading