La selección de personal en la empresa Teddy de México.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorOrtíz Luviano, Rafael
dc.contributor.authorGuevara Gutiérrez, Gabriela
dc.contributor.authorGutiérrez López, Lucio
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-27T17:52:01Z
dc.date.available2025-11-27T17:52:01Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLa globalización ha transformado la forma en que las empresas compiten, obligándolas a contar con personal preparado y motivado para mantener su permanencia en el mercado. En este contexto, la gestión de los recursos humanos adquiere un papel esencial, ya que de su correcta administración depende gran parte de la productividad. La selección de personal se convierte en un proceso estratégico que busca garantizar que los trabajadores incorporados respondan a las necesidades de la organización y contribuyan a sus metas. Para lograrlo, se requiere aplicar políticas y procedimientos adecuados que permitan identificar a los candidatos más aptos. El proceso de reclutamiento y selección funciona de manera complementaria: mientras el primero busca atraer aspirantes, el segundo se encarga de filtrar y elegir a quienes cuenten con mayores posibilidades de adaptarse y cumplir con las exigencias del puesto. Una correcta planificación en este proceso implica diseñar métodos que sean confiables, económicos y efectivos, con entrevistas, pruebas y mecanismos de evaluación acordes a la realidad de cada empresa. La eficiencia se refleja en el buen uso de los recursos y en la rapidez de la selección, mientras que la eficacia se demuestra en la capacidad para atraer talento que fortalezca a la organización. Contar con personal idóneo no solo permite alcanzar objetivos, sino que también favorece un ambiente de trabajo armónico y estable. De este modo, el éxito empresarial se encuentra directamente relacionado con la calidad del capital humano, lo que convierte a la selección en un factor clave para el desarrollo y la permanencia dentro de un mercado cada vez más competitivo.
dc.identifier.bibrecordLAE2002 G8 A3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30642
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccGlobalización—Competitividad empresarial—Gestión de recursos—Administración de personal—Productividad organizacional—Evaluación del desempeño.
dc.subject.lccAdministración—Relaciones laborales—Motivación organizacional—Desarrollo de personal—Optimización de recursos.
dc.subject.lccEstructura organizacional—Productividad—Reclutamiento operativo—Contratación—Éxito empresarial.
dc.thesis.careerLicenciatura en Administración de Empresas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administración
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Administración de Empresas
dc.titleLa selección de personal en la empresa Teddy de México.
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files