Competencias de dominio sobre temporalidad y espacialidad en la asignatura de historia de la sociedad mexicana que presentan estudiantes de preparatoria
dc.audience | generalPublic | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gómez Bonilla, Rosendo Edgar | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ BONILLA, ROSENDO EDGAR; 380741 | |
dc.contributor.author | Reyes Aguilar, Alejandro | |
dc.creator | REYES AGUILAR, ALEJANDRO; 635186 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T14:07:33Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T14:07:33Z | |
dc.date.issued | 2017-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está enfocado en el desarrollo de las competencias de dominio histórico en espacialidad y temporalidad, esto es trabajar con los estudiantes de segundo año que cursan la asignatura de Historia de la Sociedad Mexicana en la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, con el objeto de desarrollar las estrategias y actividades que faciliten la adquisición y/o utilización de la información, así como dotar a los alumnos de herramientas para desarrollar su potencial de aprendizaje permitiéndole el manejo de un pensamiento crítico histórico y con sentido reflexivo. El alcance de esta investigación se puede reconocer al analizar cada uno los elementos necesarios en cuanto a la situación que presentan los estudiantes respecto a los indicadores que favorecen el desarrollo de las competencias de dominio histórico en espacialidad y temporalidad, porque su valoración está referida con el ingreso y estancia del nivel medio superior, lugar donde se propicia el desarrollo de distintas competencias que trabajan a favor del aprendizaje histórico. El logro del aprendizaje histórico de la espacialidad y temporalidad debe permitir la formación de un estudiante preparatoriano analítico, crítico, participativo, creativo, influyente con sus semejantes, para contribuir a la mejora de su contexto social, y convertirse en protagonista del rescate, conservación y fortalecimiento de sus elementos históricos. | |
dc.folio | 033017T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/131 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 214460530 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | |
dc.subject.dbgunam | Espacio y tiempo | |
dc.subject.dbgunam | Educación basada en competencias--México | |
dc.subject.lcc | Historiografía--México | |
dc.subject.lcc | Historia--metodología | |
dc.subject.lcc | Historia--Estudio y enseñanza--México | |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Superior | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.title | Competencias de dominio sobre temporalidad y espacialidad en la asignatura de historia de la sociedad mexicana que presentan estudiantes de preparatoria | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría | |
dc.viewer.xml | /visorXML/index.html?code=033017T |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 033017T.pdf
- Size:
- 1.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format