Factores de riesgo cardiovascular y estilos de vida en docentes de escuelas públicas: estudio exploratorio
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Landeros Olvera, Erick Alberto | |
dc.contributor.advisor | LANDEROS OLVERA, ERICK ALBERTO; 123736 | |
dc.contributor.author | Benítez Rodríguez, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T19:29:58Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T19:29:58Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "Los Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) son la causas de mortalidad y discapacidad en adultos a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 17.3 millones de muertes anuales por Enfermedad Cardiovascular (ECV) y una proyección de 23.6 millones para el 2030. En México, la cardiopatía isquémica y la hipertensión arterial las principales responsables de defunciones. Los Estilos de Vida (EV) no saludables, como sedentarismo, dieta inadecuada, consumo de tabaco y alcohol, predictores de ECV; mientras los EV saludables son factores protectores. Los docentes, enfrentan demandas laborales que afectan EV y salud cardiovascular. Aunque estudios sobre FRCV han abordado a docentes universitarios, existes carentes investigaciones dirigidas a otros niveles educativos. Este trabajo enfoca la necesidad de desarrollar estudios, basados en el Modelo de Proción de la Salud (MPS) de Pender, Murdaugh y Pearson (2015), para analizar los FRCV y los EV. Dicho enfoque permite comprender cómo los docentes transforman su entorno, mantener EV saludables, bienestar y el de sus comunidades educativas. Por ello, se busca explorar la frecuencia de Factores de Riesgo Cardiovascular y el nivel de Estilos de Vida en docentes de diversos niveles educativos de escuelas públicas, de una zona regional del Estado de Puebla". | |
dc.folio | 20250113114953-4452-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27561 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222450038 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Salud pública--Por grupo de edad, clase, etc.--Adultos | |
dc.subject.lcc | Maestros--Salud e higiene--México--Puebla--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Sistema cardiovascular--Enfermedades--Factores de riesgo | |
dc.subject.lcc | Estilos de vida--Aspectos de salud--Evaluación | |
dc.thesis.career | Maestría en Enfermería | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Enfermería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Enfermería | |
dc.title | Factores de riesgo cardiovascular y estilos de vida en docentes de escuelas públicas: estudio exploratorio | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250113114953-4452-CARTA.pdf
- Size:
- 272.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format