La epojé trascendental en la filosofía de Edmund Husserl
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Xolocotzi Yáñez, Ángel | |
dc.contributor.advisor | XOLOCOTZI YAÑEZ, ANGEL; 30328 | |
dc.contributor.author | Estrada Zúñiga, Mario Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-07-30T14:27:22Z | |
dc.date.available | 2020-07-30T14:27:22Z | |
dc.date.issued | 2014-08 | |
dc.description.abstract | "Ahora bien, ya que la fenomenología tiene como finalidad realizar un cambio de dirección de la pura objetividad hacia el modo de aparecer de los objetos, es necesario abordar las distintas manera en que nos acercamos a esos modos de aparecer, ese es el primero de nuestros objetivos. En segundo lugar, hemos de precisar cuáles fueron los caminos que tomó Husserl para lograr tal fin y, en suma, comprender qué relación guarda la epojé con la duda metódica de Descartes, ya que el pensamiento filosófico de éste último se desarrolló a partir de la búsqueda de un fundamento radical, sin supuestos, por lo que la fenomenología se presenta como semejante a la filosofía cartesiana, principalmente en el cambio de atención de la conciencia sobre los objetos." | es_MX |
dc.folio | 761414TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6972 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200508667 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Husserl, Edmund, 1859-1938--Crítica e interpretación | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía Moderna | es_MX |
dc.subject.lcc | Fenomenología--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Reflexión (Filosofía) | es_MX |
dc.subject.lcc | Representación (Filosofía) | es_MX |
dc.subject.lcc | Experiencia | es_MX |
dc.subject.lcc | Intersubjetividad | es_MX |
dc.subject.lcc | Conciencia--Aspectos sociales | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Filosofía | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Filosofía | es_MX |
dc.title | La epojé trascendental en la filosofía de Edmund Husserl | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |