Propuesta de estudio, análisis, evaluación e identificación de riesgos del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería Química
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Guevara Espinoza, María Dolores | |
dc.contributor.author | Torres Hernández, Denisse | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T21:55:19Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T21:55:19Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | “La actividad laboral del hombre lo pone frecuentemente en contacto con fuentes de peligro en gran medida de origen antrópico. La seguridad en cualquier actividad se garantiza mediante el funcionamiento eficaz de un sistema de medidas que abarcan desde la prevención hasta la mitigación de posibles accidentes además tiene que ver con el comportamiento humano, con el diseño, la operación de la instalación, la política de calidad, la capacitación del personal y otros aspectos organizativos de control y auditoria. Todos desean un lugar de trabajo seguro y saludable, pero lo que cada persona está dispuesta a hacer para alcanzar este provechoso objetivo varía mucho. Por lo tanto, la dirección de la empresa o Institución debe decidir hasta que nivel, se dirigirá el esfuerzo de seguridad y salud. Los accidentes que llegan a presentarse dentro de los centros de trabajo por ausencias de medidas de seguridad, han causado graves daños a los trabajadores y a la industria. (1) La seguridad e higiene son de gran importancia ya que son procedimientos para la protección tanto de la integridad física como mental del trabajador, así como de los riesgos de salud durante las tareas del cargo y el ambiente físico”. | es_MX |
dc.folio | 144315TL | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8455 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200433217 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Laboratorios químicos--Medidas de seguridad--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Laboratorios químicos--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Productos químicos--Medidas de seguridad | es_MX |
dc.subject.lcc | Laboratorios químicos--Control de calidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Laboratorios--Equipo y aparatos | es_MX |
dc.subject.lcc | Laboratorios químicos--Diseño y construcción | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | es_MX |
dc.title | Propuesta de estudio, análisis, evaluación e identificación de riesgos del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 144315TL.pdf
- Size:
- 2.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: