Agencia de las mujeres y política social: el caso del municipio de Santa Isabel Cholula en 2021
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gerónimo Castillo, Fabián Alejandro | |
dc.contributor | Nájera de León, Emmanuel | |
dc.contributor.advisor | Gerónimo Castillo, Fabián Alejandro; 0000-0003-1562-2585 | |
dc.contributor.advisor | Nájera De León, Emmanuel; 0000-0002-0780-6432 | |
dc.contributor.author | Jiménez Hernández, Claudia Lizet | |
dc.date.accessioned | 2024-09-09T16:58:29Z | |
dc.date.available | 2024-09-09T16:58:29Z | |
dc.date.issued | 2024-04 | |
dc.description.abstract | "La participación femenina en la fuerza de trabajo, más allá de ser un derecho, conlleva beneficios tanto para las mujeres, sus familias y la sociedad en general. Sin embargo, el acceso que las mujeres tienen para acceder al mercado laboral es sumamente limitado, a comparación de la apertura que representa el género masculino. La obstaculización de las mujeres en el mercado laboral se puede apreciar a través de diversas barreras, como lo son las responsabilidades domésticas, el bajo o nulo acceso a la información, e incluso, la discriminación. En este contexto, cobra importancia la teoría de las capacidades, promovida principalmente por Amartya Sen (1985), que destaca la necesidad de libertad de elección y acción para el bienestar de las personas. En este sentido, la capacidad de agencia es entendida como el proceso mediante el cual, las personas son libres de elegir la acciones necesarias para el alcance de metas, resolución de problemas planteados y obtener una mejora en la calidad de vida, aprovechando las oportunidades individuales y estructurales con las que cuentan, de esta manera, la agencia es una especie de proceso de libertad, tiene que ver con los procesos". | |
dc.folio | 20240517151719-2894-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21223 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470022 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Sociología--Psicología social--Relaciones interpersonales--Aislamiento social--Marginalidad | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Condiciones sociales--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Desigualdad social | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Servicios para | |
dc.subject.lcc | Libre albedrío y determinismo | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Políticas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias Políticas | |
dc.title | Agencia de las mujeres y política social: el caso del municipio de Santa Isabel Cholula en 2021 | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20240517151719-2894-CARTA.pdf
- Size:
- 1.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format