Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas
Abstract
"Los avances de investigación aquí presentados acerca de la organización socioespacial en Méjico en las épocas prehispánica y colonial, surgen como un primer esfuerzo de entender las continuidades y rupturas entre ambos tipos, con objeto de apuntalar la comprensión de los fundamentos de la actual con guración del territorio. La aprehensión de los rasgos actuales de la organización territorial requiere de una visión que rescate la historia desde la posición epistémica de la complejidad, que permita dilucidar los procesos que en esas épocas se fueron entrelazando en una relación, simultánea, de antagonismo, complementariedad e implicación. Se considera entonces, que existe un vínculo vigoroso entre el pasado y el presente y que el punto de arranque de la con guración territorial condicionó su derrotero hasta llegar a la actual preeminencia de la megalópolis del Valle de Méjico".