Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorCabrera Becerra, Virginia
dc.creatorCabrera Becerra, Virginia; 0000-0002-6154-9174
dc.date.accessioned2023-03-24T18:23:25Z
dc.date.available2023-03-24T18:23:25Z
dc.date.issued2015-12-20
dc.description.abstract"Los avances de investigación aquí presentados acerca de la organización socioespacial en Méjico en las épocas prehispánica y colonial, surgen como un primer esfuerzo de entender las continuidades y rupturas entre ambos tipos, con objeto de apuntalar la comprensión de los fundamentos de la actual con guración del territorio. La aprehensión de los rasgos actuales de la organización territorial requiere de una visión que rescate la historia desde la posición epistémica de la complejidad, que permita dilucidar los procesos que en esas épocas se fueron entrelazando en una relación, simultánea, de antagonismo, complementariedad e implicación. Se considera entonces, que existe un vínculo vigoroso entre el pasado y el presente y que el punto de arranque de la con guración territorial condicionó su derrotero hasta llegar a la actual preeminencia de la megalópolis del Valle de Méjico".es_MX
dc.identifierhttps://revistas.elpoli.edu.co/index.php/teu/article/view/1027
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17986
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.otherOrganización territoriales_MX
dc.subject.otherMéjico prehispánico y coloniales_MX
dc.subject.otherContinuidades y rupturases_MX
dc.titleOrganización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturases_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: