Mezclado en el proceso de polímeros

dc.contributor.advisorGuzman Arciniega, Jorge
dc.contributor.authorVázquez Valencia, José Eduardo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-30T16:28:42Z
dc.date.available2025-01-30T16:28:42Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"Esta tesis habla sobre el tema del mezclado en el procesado de polímeros, destacando su importancia en la industria de los plásticos, fibras sintéticas y elastómeros. Los polímeros, tanto naturales como sintéticos, poseen propiedades físico-químicas clave, como resistencia y elasticidad, que dependen de su forma molecular y composición química. El trabajo analiza los dos tipos principales de mezclado: sólido-sólido y sólido-líquido, diferenciándolos de la agitación, y busca establecer las condiciones óptimas para lograr un mezclado eficiente y ordenado en el procesamiento de polímeros".
dc.identifier.bibrecordIQ1992 V3M4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24493
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMezclado de polímeros—Industria de plásticos—Fibras sintéticas—Elastómeros—Propiedades físico-químicas
dc.subject.lccMezcla vs agitación—Optimización de procesos industriales
dc.subject.lccResistencia y elasticidad
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleMezclado en el proceso de polímeros
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files