Desarrollo y análisis de sistemas dipolares activos teórico-computacionales: contrastando el formalismo de Smoluchowski con el modelo de Langevin para simulaciones

Date
2024-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La presente tesis tiene como objetivo la descripción dinámica de un sistema activo de partículas Janus con carácter dipolar, teniendo en su punto de mira su posterior contraste y análisis. Para ello se tratan los fundamentos correspondientes al manejo de sistemas coloidales, tratando los rangos efectivos para sus escalas de tiempo a considerar, concretamente la escala de tiempo balística y la escala difusiva; partiendo desde el caso más sencillo hasta llegar a uno más complejo, como es el de un sistema de N dipolos activos interactuantes bajo la influencia de un campo magnético externo (para esta tesis, se consideraron 5 dipolos). Tanto para la formulación del caso de una partícula, como durante su extrapolación para el caso de 5 partículas, se considera su dinámica browniana para la parte traslacional, así como su dinámica rotacional. Para ello se hace uso tanto del formalismo de Smoluchowski que enfatiza los resultados teóricos importantes; como del formalismo de Langevin que funge como medio para la vinculación de la parte teórica con la parte computacional, haciendo uso del método de diferencias finitas que discretiza las ecuaciones para la construcción de algoritmos que permiten la manipulación de las condiciones iniciales del sistema en cuestión”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading