La literariedad en hombre al agua de Fabrizio Mejía Madrid
Date
2016-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Establecer la forma precisa del arte literario de Fabrizio Mejía Madrid, implica conjuntar sus obras, dentro de la cosmovisión cultural de México, aún más precisamente, la nueva forma de vida del hombre citadino, criado y desarrollado bajo la premisa de la soledad, el fracaso, la competencia y demás situaciones, relativizando el concepto de sociedad civil, ante la indiferencia para con los demás dentro de un espacio y tiempo determinado. El objetivo de esta investigación es analizar y explorar las características literarias de la novela Hombre al agua de Fabrizio Mejía Madrid, enfocándose en el uso del humor como recurso narrativo y en su capacidad para reflejar los aspectos socio históricos de la sociedad mexicana contemporánea, en especial en el contexto de la Ciudad de México. Es importante utilizar al arte como evidencia de sucesos contemporáneos, pero necesitamos especialmente trabajo artístico en el género humorístico con perspectiva conductista al ser el resultado de procesos cognitivos individuales y colectivos que sumen algo con sentido tras leer o ver una obra que utilice este tipo de recursos narrativos".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading