Comparación de la relación íntima media carotidea entre los pacientes con obesidad mórbida más síndrome metabólico y los de obesidad mórbida sin síndrome metabólico mediante ultrasonido

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAlonso Blancas, Erika
dc.contributorEscamilla Márquez, Marco Antonio
dc.contributorGómez Conde, Eduardo
dc.contributor.advisorESCAMILLA MARQUEZ, MARCO ANTONIO; 279183
dc.contributor.advisorGOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173
dc.contributor.authorReyes Jacobo, Luis Iván
dc.date.accessioned2021-07-02T20:22:15Z
dc.date.available2021-07-02T20:22:15Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract“Comparar la relación íntima media carotidea entre los pacientes con obesidad mórbida más síndrome metabólico y los de obesidad mórbida sin síndrome metabólico mediante ultrasonido. Estudio comparativo, observacional, transversal, prospectivo, prolectivo, unicentrico, homodemico. Tamaño muestra de 30 pacientes. Criterios inclusión: Ambos sexos, 18-59 años edad, diagnosticados con obesidad mórbida y síndrome metabólico, obesidad mórbida sin síndrome metabólico, derecho habientes IMSS enviados por unidad metabólica. Criterios de exclusión: < 18 años y ≥ 60 años, antecedente de enfermedad cerebro vascular, diabetes mellitus e hipertensión arterial primaria. Variables del estudio: Relación íntima-media bilateral proximal al bulbo 3cm y distal a 6cm, placa de aterosclerosis y reducción diámetro de área luminal. Periodo de tiempo: Febrero 2014 - Julio 2015. Estadística descriptiva y no paramétrica empleando prueba U de MANN WHITNEY. Al comparar a nuestros grupos de obesidad mórbida con síndrome metabólico y obesidad mórbida, íntima media carotidea proximal y distal derecha, la prueba U para rangos de Mann Whitney, no hay diferencia entre los promedios poblacionales de estos dos grupos. Al comparar a nuestros grupos de obesidad mórbida con síndrome metabólico y obesidad mórbida, íntima media carotidea proximal y distal derecha, la prueba U para rangos de Mann Whitney, no hay diferencia entre los promedios poblacionales de estos dos grupos".es_MX
dc.folio11616Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13328
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213650311es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMedicina comparadaes_MX
dc.subject.lccMedicina basada en la evidenciaes_MX
dc.subject.lccDiagnóstico por imágeneses_MX
dc.subject.lccUltrasonido en medicinaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Radiología E Imagenes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Radiología E Imagenes_MX
dc.titleComparación de la relación íntima media carotidea entre los pacientes con obesidad mórbida más síndrome metabólico y los de obesidad mórbida sin síndrome metabólico mediante ultrasonidoes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
11616T.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: