La participación ciudadana en el municipio de Puebla: el estado de las cosas
Date
2020-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Una vez que durante el desarrollo del presente trabajo se haya obtenido la información necesaria, pertinente, y relevante, la cual proporcionará el diagnóstico al estatus que guarda el municipio, así como se tomarán en cuenta modelos comparativos de otros gobiernos modelos, sean del ámbito nacional e internacional. Lo anterior en razón, de que pueden considerarse elementos informativos, organizacionales, estructurales, e informáticos que puedan servir de mejora para los portales electrónicos de transparencia y de Datos Abiertos que el Municipio utiliza, de manera que ahora los ciudadanos no solo tengan el acceso a la información pública, sino que esta pueda ser manipulada por los mismos, en razón de ser confirmada, modificada, o complementada de acuerdo a las experiencias y al conocimiento generado de manera empírica, tomando en cuenta que la misma sea confiable, verídica y re-utilizable. Con respecto a los principios de participación ciudadana y colaboración se pretende activar la inclusión de la sociedad a través de la generación de escenarios en los que puedan interactuar los ciudadanos con el gobierno, considerando la incrementación de foros de participación, mesas de trabajo, investigaciones de campo, debates públicos sobre los problemas que aquejan a los ciudadanos en tiempo real, apoyándose en las herramientas tecnológicas.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading