Importancia de las técnicas topográficas en la construcción de un hospital.
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La salud es un elemento esencial para el desarrollo humano, ya que mantener un cuerpo sano contribuye al bienestar integral y al adecuado funcionamiento de la mente. Por ello, los países han dado prioridad a la creación y mejora de infraestructura médica, como hospitales, clínicas y centros de atención, con el objetivo de atender de manera eficiente las necesidades de la población. En este contexto, la topografía y la geodesia juegan un papel fundamental, pues permiten conocer las características del terreno, planificar correctamente la ubicación de las edificaciones y garantizar que las obras se realicen con precisión y seguridad. La correcta aplicación de técnicas topográficas optimiza los recursos disponibles, facilita la organización del trabajo y asegura la funcionalidad y estabilidad de las construcciones. Además, contar con información confiable sobre el terreno es indispensable para la toma de decisiones durante el diseño y la ejecución de cualquier proyecto. La topografía, al proporcionar mediciones exactas de distancias, elevaciones y coordenadas, se convierte en un instrumento clave para la realización de obras de infraestructura de salud, permitiendo que estas sean eficientes, seguras y adaptadas a las necesidades de la comunidad. Asimismo, su uso asegura que los proyectos se ejecuten con calidad, cumpliendo con los objetivos de servicio público y contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas donde se implementan.