Importancia de las técnicas topográficas en la construcción de un hospital.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorTorres Méndez, José Abraham
dc.contributor.authorBáez Morales, José Israel
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-13T17:45:58Z
dc.date.available2025-11-13T17:45:58Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa salud es un elemento esencial para el desarrollo humano, ya que mantener un cuerpo sano contribuye al bienestar integral y al adecuado funcionamiento de la mente. Por ello, los países han dado prioridad a la creación y mejora de infraestructura médica, como hospitales, clínicas y centros de atención, con el objetivo de atender de manera eficiente las necesidades de la población. En este contexto, la topografía y la geodesia juegan un papel fundamental, pues permiten conocer las características del terreno, planificar correctamente la ubicación de las edificaciones y garantizar que las obras se realicen con precisión y seguridad. La correcta aplicación de técnicas topográficas optimiza los recursos disponibles, facilita la organización del trabajo y asegura la funcionalidad y estabilidad de las construcciones. Además, contar con información confiable sobre el terreno es indispensable para la toma de decisiones durante el diseño y la ejecución de cualquier proyecto. La topografía, al proporcionar mediciones exactas de distancias, elevaciones y coordenadas, se convierte en un instrumento clave para la realización de obras de infraestructura de salud, permitiendo que estas sean eficientes, seguras y adaptadas a las necesidades de la comunidad. Asimismo, su uso asegura que los proyectos se ejecuten con calidad, cumpliendo con los objetivos de servicio público y contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas donde se implementan.
dc.identifier.bibrecordITG11 B349i
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30411
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería topográfica—Obras civiles—Infraestructura hospitalaria—Planeación del sitio—Control geométrico—Construcción segura—México.
dc.subject.lccIngeniería civil—Edificaciones médicas—Análisis del terreno—Diseño estructural—Control de niveles—Precisión constructiva.
dc.subject.lccTopografía y geodesia—Planeación hospitalaria—Mediciones y coordenadas—Desarrollo urbano.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleImportancia de las técnicas topográficas en la construcción de un hospital.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files