Síntesis y caracterización de hidrogeles superabsorbentes en la producción de almácigo de chile serrano (Capsicum annuum L.): una alternativa ambiental
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Zayas Pérez, María Teresa | |
dc.contributor | Rueda Luna, Rolando | |
dc.contributor.advisor | ZAYAS PEREZ, MARIA TERESA; 30772 | |
dc.contributor.advisor | RUEDA LUNA, ROLANDO; 246574 | |
dc.contributor.author | Rojas Bravo, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T19:56:22Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T19:56:22Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación se considera relevante, para la generación del conocimiento científico, así como pretende sentar bases que aporten fundamentos a la propuesta de empleo de polímeros para el uso racional y eficiente del agua de riego. Uno de los elementos a considerar es que busca contribuir al incremento en la capacidad de retención de agua, así se aprovechará mejor ésta, disminuir pérdidas por filtración, mejorar la eficiencia en su manejo y minimizar costos, lo anterior, a partir de la elaboración de hidrogeles superabsorbentes (HS) a partir de goma arábiga, agar nutritivo, persulfato de potasio, N, N’-metilenbisacrilamida y poliacrilamida asistida por radiación de microondas. Se analizó la variación en la proporción de goma arábiga y agar nutritivo en el intervalo de 0.25 g a 1.50 g manteniendo constante la masa de persulfato de potasio, N, N’- metilenbisacrilamida y poliacrilamida. Los resultados mostraron que la efectividad del hidrogel HGS-1.25 al 0.35% superó el desempeño del hidrogel comercial durante los 71 días del almácigo. El análisis estadístico demostró diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05) para el hidrogel sintetizado (HGS-1.25) al 0.35% en comparación con la aplicación del hidrogel comercial y del testigo”. | |
dc.folio | 20231017105812-2520-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20065 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221470473 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Invernaderos | |
dc.subject.lcc | Plantas de invernadero--Irrigación | |
dc.subject.lcc | Cultivos y agua--Investigación | |
dc.subject.lcc | Agua en agricultura | |
dc.subject.lcc | Biopolímeros--Síntesis | |
dc.subject.lcc | Absorción | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | |
dc.title | Síntesis y caracterización de hidrogeles superabsorbentes en la producción de almácigo de chile serrano (Capsicum annuum L.): una alternativa ambiental | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20231017105812-2520-CARTA.pdf
- Size:
- 257.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: