Interpretación eco-estética del territorio patrimonial: voces y atmósferas del Centro histórico de Puebla, 1987-2022

Date
2025-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación se enmarca en los estudios socioterritoriales con un enfoque transdisciplinar, y tiene como objetivo analizar la relación entre percepción estética y conciencia ecológica en un territorio patrimonial reconocido por la UNESCO. A través del concepto de eco-estética, entendido como la articulación entre los procesos de producción material (lo ecológico) y simbólica (lo estético), se propone un dispositivo analítico que permita generar conocimiento útil para una gestión socioterritorial más crítica, inclusiva y sostenible. La tesis plantea dos miradas de la gestión territorial: una asociada a la industria cultural dominante, basada en discursos neoliberales de desarrollo y crecimiento; y otra, centrada en las culturas particulares que resisten fenómenos como la turistificación, el despojo inmobiliario y la elitización de espacios patrimoniales. La desarticulación entre ambas formas de producción territorial constituye el problema central de la investigación, proponiéndose que la eco-estética actúe como una herramienta para reconfigurar la gestión del territorio desde una perspectiva humanista y ecológica. Así, se busca mitigar los efectos negativos derivados de la crisis ecológica y de las tensiones socioambientales, promoviendo una gestión socioterritorial sensible a la diversidad cultural y a los procesos simbólicos que configuran los hábitats humanos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading