Neuroplasticidad en la corteza somatosensorial primaria ante una comunicación pulpal experimental en ratas comparado con grupo control
Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El dolor fisiológico es esencial para la preservación de la integridad del organismo ante las agresiones del medio ambiente, los estímulos nocivos son detectados por receptores sensoriales especializados llamados nociceptores, éstos son terminaciones nerviosas libres de aferentes primarias y en función de su localización se distinguen tres grupos de nociceptores: cutáneos, músculo-esqueléticos y viscerales. Estos receptores forman parte del sistema nociceptivo que es el encargado de detectar y procesar la sensación dolorosa. La nocicepción incluye cuatro procesos fisiológicos: 1). Transducción, se lleva a cabo la conversión de los estímulos nocivos (térmicos, mecánicos o químicos) en señales eléctricas en las terminaciones nerviosas periféricas libres, las aferentes primarias nociceptivas. 2).Transmisión, es la propagación de las señales eléctricas a lo largo de vías nociceptivas. 3). Modulación, es la modificación de las señales nociceptivas, principalmente en el asta dorsal de la médula espinal o en el subnúcleo caudal trigeminal y es aquí donde se puede inhibir o amplificar la señal sensorial y 4). Percepción, es el proceso por el cual se integran los impulsos nociceptivos con factores cognoscitivos y emocionales para crear la experiencia subjetiva del dolor. Nuestra comprensión del dolor requiere un alto nivel de conocimiento de la estructura y la función de todos los elementos involucrados en las vías del dolor".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading