Transcriptómica comparativa entre Klebsiella variicola T29A y su mutante BetR sensible a desecación y congelación-descongelación
Date
2020-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La pérdida de agua hasta el equilibrio con el aire seco representa un estrés letal
para la mayoría de los seres vivos que habitan el planeta tierra. Sin embargo, la
existencia de organismos tolerantes a la desecación, anhidrobiontes y/o
xerotolerantes que desafían esta condición pone de manifiesto la presencia de
extraordinarias adaptaciones para sobrevivir al estado desecado (0.1 g de agua por
gramo de masa seca). Dentro de los organismos tolerantes a la desecación
encontramos bacterias que utilizan estrategias como la síntesis y acumulación de
osmoprotectores, la reparación de ADN, cambios en la membrana plasmática,
reestructuración del metabolismo y formación de biopelículas. Un modelo
bacteriano comprobado para estudiar la tolerancia a la desecación es Klebsiella
variicola cepa T29A, de la cual se ha obtenido una cepa mutante sensible a la
desecación por la interrupción del gen betR que codifica para una proteína con
dominio BetR. El estudio de la expresión genética global en estas dos cepas sería
de gran relevancia, ya que proporcionaría evidencias sobre cuales genes cambian
su expresión en las condiciones de tolerancia y sensibilidad a la desecación."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading