Transcriptómica comparativa entre Klebsiella variicola T29A y su mutante BetR sensible a desecación y congelación-descongelación
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Quintero Hernández, Verónica | |
dc.contributor | Juárez González, Víctor Rivelino | |
dc.contributor.advisor | QUINTERO HERNANDEZ, VERONICA; 121786 | |
dc.contributor.advisor | JUAREZ GONZALEZ, VICTOR RIVELINO; 84175 | |
dc.contributor.author | Rosete Enríquez, María | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T19:04:26Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T19:04:26Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.description.abstract | "La pérdida de agua hasta el equilibrio con el aire seco representa un estrés letal para la mayoría de los seres vivos que habitan el planeta tierra. Sin embargo, la existencia de organismos tolerantes a la desecación, anhidrobiontes y/o xerotolerantes que desafían esta condición pone de manifiesto la presencia de extraordinarias adaptaciones para sobrevivir al estado desecado (0.1 g de agua por gramo de masa seca). Dentro de los organismos tolerantes a la desecación encontramos bacterias que utilizan estrategias como la síntesis y acumulación de osmoprotectores, la reparación de ADN, cambios en la membrana plasmática, reestructuración del metabolismo y formación de biopelículas. Un modelo bacteriano comprobado para estudiar la tolerancia a la desecación es Klebsiella variicola cepa T29A, de la cual se ha obtenido una cepa mutante sensible a la desecación por la interrupción del gen betR que codifica para una proteína con dominio BetR. El estudio de la expresión genética global en estas dos cepas sería de gran relevancia, ya que proporcionaría evidencias sobre cuales genes cambian su expresión en las condiciones de tolerancia y sensibilidad a la desecación." | es_MX |
dc.folio | 20201130160207-7476-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10618 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470616 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Plantas--Adaptación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Plantas--Resistencia a sequias | es_MX |
dc.subject.lcc | Relación planta-agua | es_MX |
dc.subject.lcc | Anhidrobiosis | es_MX |
dc.subject.lcc | Procariotas | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrés (Fisiología) | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Microbiología) | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.title | Transcriptómica comparativa entre Klebsiella variicola T29A y su mutante BetR sensible a desecación y congelación-descongelación | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20201130160207-7476-T.pdf
- Size:
- 1.94 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20201130160207-7476-Carta.pdf
- Size:
- 162.93 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: