Determinación de la profundidad del basamento rocoso en un sector del Paleocanal de Chicontepec, mediante el uso de sondeos magnetotelúricos
Date
2021-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Dentro de la geofísica los métodos electromagnéticos son de gran utilidad pues ayudan a delimitar y determinar las propiedades de estructuras geológicas. Entre dichos métodos se encuentra el método magnetotelúrico el cual tiene un muy buen alcance de profundidad debido al amplio rango de frecuencias con el que trabaja. Este método es de gran utilidad para realizar estudios en los que el objetivo se encuentra a grandes profundidades bajo el subsuelo, como es el caso de los basamentos cristalinos. Un basamento cristalino es importante, pues consiste en la roca original consolidada en la corteza terrestre que puede ser ígnea o metamórfica, es decir, debajo de ella no hay estratos y no suele ser permeable, por lo que no existen yacimientos de agua o de hidrocarburos. Lo antes mencionado, es de vital importancia en el Paleocanal de Chicontepec, ya que está dentro de la cuenca de Tampico-Misantla considerado por como uno de los yacimientos petroleros más grandes de la República Mexicana. El siguiente trabajo consiste el procesamiento de los datos magnetotelúricos, para poder realizar una caracterización geológica de la zona y estimar la profundidad del basamento rocoso que aún no ha sido alcanzado por las perforaciones de pozos petroleros".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading