Determinación de la profundidad del basamento rocoso en un sector del Paleocanal de Chicontepec, mediante el uso de sondeos magnetotelúricos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGonzález Hernández, Julio César
dc.contributorGonzález Guevara, José Luis
dc.contributor.authorTéllez De La Cruz, Oscar Alexis
dc.date.accessioned2022-05-23T18:31:21Z
dc.date.available2022-05-23T18:31:21Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstract"Dentro de la geofísica los métodos electromagnéticos son de gran utilidad pues ayudan a delimitar y determinar las propiedades de estructuras geológicas. Entre dichos métodos se encuentra el método magnetotelúrico el cual tiene un muy buen alcance de profundidad debido al amplio rango de frecuencias con el que trabaja. Este método es de gran utilidad para realizar estudios en los que el objetivo se encuentra a grandes profundidades bajo el subsuelo, como es el caso de los basamentos cristalinos. Un basamento cristalino es importante, pues consiste en la roca original consolidada en la corteza terrestre que puede ser ígnea o metamórfica, es decir, debajo de ella no hay estratos y no suele ser permeable, por lo que no existen yacimientos de agua o de hidrocarburos. Lo antes mencionado, es de vital importancia en el Paleocanal de Chicontepec, ya que está dentro de la cuenca de Tampico-Misantla considerado por como uno de los yacimientos petroleros más grandes de la República Mexicana. El siguiente trabajo consiste el procesamiento de los datos magnetotelúricos, para poder realizar una caracterización geológica de la zona y estimar la profundidad del basamento rocoso que aún no ha sido alcanzado por las perforaciones de pozos petroleros".es_MX
dc.folio20211130081156-7326-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15796
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201632041es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccGeología estructural--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccGeología estructural--Métodoses_MX
dc.subject.lccProspección--Métodos geofísicos--Procesamiento de datoses_MX
dc.subject.lccProspección magnetotelúricaes_MX
dc.subject.lccTierra (Planeta)--Estructura internaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Geofísicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Geofísicaes_MX
dc.titleDeterminación de la profundidad del basamento rocoso en un sector del Paleocanal de Chicontepec, mediante el uso de sondeos magnetotelúricoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211130081156-7326-TL.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211130081156-7326-CARTA.pdf
Size:
291.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: