Violencia institucional como forma de revictimización hacia las mujeres en México
Date
2024-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“De acuerdo a la experiencia colectiva en México, al presentar una denuncia o en cualquier etapa procesal; conforme al artículo 20º de nuestra Constitución, se infringe el artículo constitucional 17º, debido a que la justicia no es rápida. Esta falta de cumplimiento se agrava con una atención deficiente hacia la ciudadanía, lo que resulta en violencia institucional, afectando principalmente a mujeres, familiares de víctimas de feminicidio o a cualquiera sujeto a un proceso judicial. A través de un estudio no experimental transversal, se señala la violencia institucional en casos de feminicidios que han tenido una relevancia social mexicana; sin embargo, la violencia institucional no se hace limitativa a este tipo de delito, pues: la violencia institucional afecta y revictimiza a las víctimas de cualquier procedimiento judicial, manifestándose debido a la violencia estructural en el ámbito judicial tanto como en el social, dejando a las víctimas en un abandono sistémico. Situación por la que, se plantea una anexión al Artículo 35 de la ley para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Puebla, a efecto de incluir en su contenido, la creación del Departamento de Investigación Interna de la Fiscalía General del Estado”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading