Violencia institucional como forma de revictimización hacia las mujeres en México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Porras Ruíz, Carlos Edgar | |
dc.contributor.author | Yáñez Flores, Gabriela Mishell | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T21:44:35Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T21:44:35Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | “De acuerdo a la experiencia colectiva en México, al presentar una denuncia o en cualquier etapa procesal; conforme al artículo 20º de nuestra Constitución, se infringe el artículo constitucional 17º, debido a que la justicia no es rápida. Esta falta de cumplimiento se agrava con una atención deficiente hacia la ciudadanía, lo que resulta en violencia institucional, afectando principalmente a mujeres, familiares de víctimas de feminicidio o a cualquiera sujeto a un proceso judicial. A través de un estudio no experimental transversal, se señala la violencia institucional en casos de feminicidios que han tenido una relevancia social mexicana; sin embargo, la violencia institucional no se hace limitativa a este tipo de delito, pues: la violencia institucional afecta y revictimiza a las víctimas de cualquier procedimiento judicial, manifestándose debido a la violencia estructural en el ámbito judicial tanto como en el social, dejando a las víctimas en un abandono sistémico. Situación por la que, se plantea una anexión al Artículo 35 de la ley para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Puebla, a efecto de incluir en su contenido, la creación del Departamento de Investigación Interna de la Fiscalía General del Estado”. | |
dc.folio | 20241030133357-8952-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24183 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201737236 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Derecho en general--Derecho comparado--Derecho y procedimiento penal--Administración de justicia penal | |
dc.subject.lcc | Procedimiento penal--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Discriminación en la administración de justicia penal | |
dc.subject.lcc | Víctimas de delitos--Violencia contra | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | Violencia institucional como forma de revictimización hacia las mujeres en México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241030133357-8952-CARTA.pdf
- Size:
- 279.39 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format