El concepto de caridad en la filosofía de Antonio Caso

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRobledo Meza, José Antonio
dc.contributorRomero Contreras, Arturo
dc.contributorGarcía Díaz, Rodrigo
dc.contributor.advisorROMERO CONTRERAS, ARTURO; 49200
dc.contributor.advisorGARCIA DIAZ, RODRIGO; 228737
dc.contributor.authorSalgado Villa, Gonzalo
dc.date.accessioned2021-12-11T19:39:19Z
dc.date.available2021-12-11T19:39:19Z
dc.date.issued2019-02
dc.description.abstract“Puede parecer vigente el pensamiento de Caso, sobre todo por los esfuerzos de los analistas arriba mencionados, sobre todo por José Hernández y Guillermo Hurtado, que encuentran una aportación grande de su filosofía en el terreno de la política, sobre todo con el concepto de democracia. No cabe duda el lugar que el maestro Caso tiene en la historia de la filosofía mexicana, como uno de los pilares intelectuales contemporáneos. No obstante, como todos los personajes de la historia del México actual, sus figuras se cobijan a la sombra de la construcción de las ideas y mitos que se acomodan en el presente. Si hablásemos de democracia en la conciencia colectiva mexicana, como referente histórico tendríamos a Madero, pero no a Antonio Caso, a pesar de los esfuerzos hechos por Hernández y Hurtado. La razón de ello, y que encuentro en esta investigación, es que en la reflexión filosófica de Caso convergieron los ideales liberales y democráticos, la moral cristiana y religiosa conservadora que constituye nuestra actual nacionalidad mexicana. Me atrevo a decir que Caso además de ser “liberal”, “demócrata”, defensor de la libertad y constructor de la autonomía universitaria, era un filósofo moralista conservador y religioso”.es_MX
dc.folio269819TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15501
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201038257es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccAltruismoes_MX
dc.subject.lccAntropología filosóficaes_MX
dc.subject.lccPositivismoes_MX
dc.subject.lccFilosofía mexicanaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Filosofíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Filosofíaes_MX
dc.titleEl concepto de caridad en la filosofía de Antonio Casoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
269819TL.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: