Las implicaciones geoestratégicas para la República Popular China en la República de Sudán a través de su participación en el sector petrolero (2010-2015)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLeón de la Rosa, Raquel Isamara
dc.contributor.advisorLEON DE LA ROSA, RAQUEL ISAMARA; 718516
dc.contributor.authorCantor Tepal, Arturo
dc.date.accessioned2020-08-13T15:12:49Z
dc.date.available2020-08-13T15:12:49Z
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstract“China inició su proyecto en Sudán mediante la cooperación en diferentes ámbitos, siendo el más importante de ellos, el comercio de petróleo. La demanda china ha estimulado el aumento de los ingresos económicos y ha acelerado el desarrollo de Sudán. En general, la participación china en el desarrollo de las infraestructuras del país africano está valuada en 20 mil millones de dólares en los últimos quince años, abarcando casi todos los sectores de la economía el país, desde la construcción de presas y centrales eléctricas a la industria agrícola y textil, incluyendo la industria armamentista. De esta manera, la estrategia global de China para la búsqueda de recursos naturales es crear vínculos con los países en la región, y es una parte de la visión geoestratégica de Beijing que enfatiza la gran importancia del control de los recursos naturales para los intereses nacionales chinos. Desde 1954, la República Popular China ha mantenido fervientemente la doctrina de Coexistencia Pacífica, una serie de principios, entre ellos el Principio de No Injerencia dentro de los asuntos internos, que generan la pauta con los países que mantienen relaciones diplomáticas”.es_MX
dc.folio119718TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7165
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201217507es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamChina--Relaciones económicas exterioreses_MX
dc.subject.dbgunamPolítica energética--Chinaes_MX
dc.subject.dbgunamPolítica energética--Sudánes_MX
dc.subject.lccRelaciones económicas internacionales--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccInversiones extranjeras--Chinaes_MX
dc.subject.lccRecursos energéticos--Sudánes_MX
dc.subject.lccSudán--Política y gobierno--Historiaes_MX
dc.subject.lccSudán del Sur--Política y gobiernoes_MX
dc.subject.lccReservas de petróleo--Sudánes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Relaciones Internacionaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Relaciones Internacionaleses_MX
dc.titleLas implicaciones geoestratégicas para la República Popular China en la República de Sudán a través de su participación en el sector petrolero (2010-2015)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
119718T.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: