La ley, las redes políticas y la coalición familiar. Oposición y afectaciones del reparto agrario en la región Puebla Amozoc 1915-1958

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorToxqui Furlong, Mayra Gabriela
dc.contributor.advisorTOXQUI FURLONG, MAYRA GABRIELA; 40278
dc.contributor.authorMéndez Velázquez, Jhovanny Ángel
dc.date.accessioned2020-08-18T14:20:30Z
dc.date.available2020-08-18T14:20:30Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstract“La importancia de este trabajo reside en la comprensión de los procesos que originados por la reforma agraria afectan y confrontan a poblados y hacendados, siendo estos últimos los que demuestran mayor oposición y resistencia ante los actos agrarios que pretendían segregar su propiedad territorial. Pese a que este trabajo maneja una mediana duración, en el, se establecen los cambios y continuidades en materia política, social, jurídica y territorial, que si bien cambiaron durante este periodo histórico también conservaron continuidades, la más importante fue la lucha por la tierra entre el poblado de San Salvador Chachapa y los hacendados de la región. La comprensión de los procesos históricos no puede entenderse sin sus actores, sus estrategias y la territorialidad en la que se desarrollan socialmente. De esta manera definimos al “actor” como los grupos que se confrontan por un proceso armado definido como “Revolución Mexicana” y posteriormente como “Posrevolución” durante estas dos etapas históricas en México se desarrolla el proceso político definido como “Reparto Agrario” que llevaría a los pueblos y comunidades indígenas (y no indígenas) a la confrontación con los hacendados o terratenientes por el control de la tierra”.es_MX
dc.folio490218TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7218
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201128365es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamDivisión de tierras--México--Puebla--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccConflicto social--Historia--Siglo XXes_MX
dc.subject.lccReforma agraria--México--Puebla--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccReforma agraria--Leyes y legislación--Méxicoes_MX
dc.subject.lccHaciendas--México--Puebla--Estudio de casoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Historiaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historiaes_MX
dc.titleLa ley, las redes políticas y la coalición familiar. Oposición y afectaciones del reparto agrario en la región Puebla Amozoc 1915-1958es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
490218TL.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: